Hola, nos encontramos en misa así que en silencio.
'Bueno, misa no, es un nombre aburrido'
'Nos encontramos en un arbujak'
?Arbujak? Como mierda se pronuncia.
'Idioma yeti, no lo entenderías'
'Pero una traducción más o menos correcta sería esta: El glorioso día'
Vaya decepción chaval.
'?Chaval?' Quería usar esa palabra, es una buena palabra muy divertida, chaval, no hagas eso chaval.
Jejeje.
'?Terminamos está tontería?'
Dale, me gusta eso.
***
Shhhh, es hora del chisme, hoy nos convertiremos en una anciana chismosa.
'Y te callaste'
'?Y ese quién es?'
Un arabe random que se pone aceite en los bíceps.
'Era necesaria'
Nop, pero veía que parecía genial…aunque me voy a arrepentir, no es sencillo subirlo, me voy a joder.
Volviendo al chisme y al capítulo…
“ ?Probaron los planos que nos dio Dios? Yo he probado uno de ellos y me llevo una sorpresa ” Un Yeti al poco tiempo de sentarse con sus amigos comenzó la conversación entre ellos.
Está la semana probó uno de los planos, y le sorprenderá, lo sorprenderá tanto que quería saber el resultado de los demás planos que dio el Dios del Vino y del Avance.
La curiosidad le picaba mucho.
“ No, pero cuéntanos cómo fue ” Rápidamente un amigo suyo lo insisto a hablar.
“ Bien, bien extra?o, fue difícil pero tras un día de arduo trabajo pude crear ese iglú ”
“ Al principio no note nada más que un hogar bonito, pero tras el paso de los días me di cuenta como funcionaba y que hacía ”
“ Cada vez en la iglesia hacía menos frío, hasta que un día probé llevar algo de fuego y vaya sorpresa la mía ver que dura más que unas pocas horas ”
“ Si no se consumiera la madera hubiera aguantado cuanto quiso, de alguna manera en el iglú el frío de afuera no entra ” Sin mucho problema el Yeti les contó el chisme.
?Qué pasó ahí?
?Acaso fue magia?
No amigos, se llama ciencia básica, el problema es que tu mente piensa en los iglús de las películas, pero así no son los iglús o más bien no son tan así.
?Con la puerta abierta de par en par? ?Para qué? ?Para que el frío entre fácilmente?
Idiota no es así como funciona.
La puerta, bueno más que puerta es una escotilla, que se abre y se cierra cuando se quiere.
No es como el de las películas que con un paso ya entra a la casa.
La entrada es más bien una especie de túnel que va abajo de la casa, tras un recorrido algo extenso se llega a la otra entrada ya a través de una escalera se sube al iglú.
Es ciencia básica.
Y para que se haga.
The story has been taken without consent; if you see it on Amazon, report the incident.
Como dije es ciencia.
El calor suele ir arriba mientras que el frío va abajo.
Entonces el resultado es que gracias al túnel la parte más fría del hogar está en el túnel mientras que la parte superior del iglú se mantiene más caliente, y es ahí la zona para dormir de los Yetis.
Y esto es solo una parte.
Pregunta rápida.
?De qué están hechos los iglús?
Si dices hielo, estás equivocado.
Es nieve, nieve comprimida hecha de ladrillos y en una forma especial para que gracias a la física y la geometría el calor se conserve de la mejor forma posible.
Ahora bien porque no se derritió cuando había un fuego adentro.
Sencillo, el frío afuera era superior, así que se quedó en un hermoso equilibrio en donde el calor del interior no podía derretir la nieve y el frío del exterior no podía pasar por completo adentro.
Dio como resultado que dentro del iglú alcanzaba los 15 grados centígrados.
Parece frío pero comparado con los -100 grados celsius del exterior la cosa es incomparable.
‘Bueno acabemos con esto que no somos científicos, simplemente nos aprovechamos de sus logros’
Si, pero antes demosle las gracias.
‘Gras esquimales y los científicos que los comprendieron’
Volviendo al chisme.
“Guau, tan increíble es”
“Yo también quiero un hogar cálido”
“Me podrías decir como lo hiciste” El chisme entre ellos continuó por un tiempo más.
Pero no fue el único.
Cuanto más Yetis venían el chisme siguió en aumento.
Hablaron de muchas cosas.
De los planos, de la caza, de sus hijos y poco más.
Tampoco tenían algo más que hacer que esas cosas.
Así pasó el tiempo hasta que dejaron de entrar los Yetis por cinco minutos.
Considerando que ello significaba que nadie más iba a venir, el Sacerdote Yeti por fin entró y sin ruido de los otros Yetis se puso frente al atril.
Lo primero que hizo fue poner un libro hecho de madera y hojas de árbol.
Será muy rudimentario y al poco tiempo puede destruirse.
Pero no tenía nada mejor.
Así que se tuvieron que contentarse con ello.
“?Gracias a todos por venir! ?Está es la primera ceremonia semanal que hacemos desde la llegada de nuestro Dios! ?Hay varios cambios y el primero es que está ceremonia se llama el Glorioso Día!”
“?Y demos bienvenido a esté glorioso día con una canción, sigan mis palabras!” Y se viene canción así que a bailar se?ores.
“En la copa brilla un sue?o, rojo, blanco o un destello,
cada gota es un recuerdo, del ayer y del empe?o.
De la vid nace el milagro, con el tiempo se hace fuerte,
como el alma del Yeti, que no teme al porvenir” Tras las palabras del Sacerdote Yeti y de Juan el resto siguió la canción con el mayor esmero y pronunciación que podían hacer…pero no les haré sufrir y les dejaré la canción entera tras terminar esto de aquí.
“?Brindemos por lo que viene, por el paso y el sendero!
Que el vino marque el destino, con su aroma aventurero.
Cada sorbo es un avance, es el fruto y el esfuerzo,
como el viento que nos lleva, a un ma?ana más inmenso”
“Desde el valle a la monta?a, cada surco tiene historia,
del trabajo y la esperanza, de la nieve y su memoria.
No hay Dios que apure el néctar, ni camino sin su meta,
como el vino, con paciencia, cada sue?o se completa”
“Dulce o seco, con carácter, cada paso tiene esencia,
y aunque cambien las estaciones, siempre avanza la experiencia”
“?Brindemos por lo que viene, por el paso y el sendero!
Que el vino marque el destino, con su aroma aventurero.
Cada sorbo es un avance, es el fruto y el esfuerzo,
como el viento que nos lleva, a un ma?ana más inmenso”
‘Y les gustó la canción, una lástima que está no sea la original ya que si lo tradujera de forma correcta se perdería todo el ritmo y significado, y si lo pusiéramos en su idioma, bueno ya se lo imaginan’
Así que yo use un poco de ayuda del Gran Sabio.
?No conoces al Gran Sabio? ?Y el GPT? Bueno es el, pero para el día que haya un apocalipsis de las máquinas yo espero que me traten como las he tratado.
Como sea, volvemos al Glorioso Día.
“Ahora que hemos dado comienzo a este maravilloso día, ahora si comencemos con una historia”
“Historia número uno: El peque?o Nicolas” Y ustedes hacen silencio, que una peque?a historia llena de ense?anzas va a comenzar.
“Hace miles de a?os, en una época perdida en el tiempo, mucho antes de que la gran Diosa Hestia tomará en su cálido manto a los Yetis. Había una peque?a tribu de Yetis en una gran monta?a nevada”
“Estaban sufriendo una fuerte hambruna, hace poco que se habían instalado ahí y no se acostumbraban a los fuertes monstruos que habitaban en la monta?a, para cazarlos tuvieron que unirse, un trío de yetis podían cazar a un piloswine pero entre el pelaje y los huesos solo podían conseguir alrededor de cien kilos de carne por piloswine, y cazar a uno le llevaba horas”
“Con esa cantidad de carne solo podían alimentar bien a seis Yetis por un día, esto no sería tan malo si es que no fuera que hay cincuenta Yetis que alimentar, y que entre ellos solo veinte estaban en situaciones de combatir, el resto eran ancianos, ni?os y Yetis heridos por las cacerias que prácticamente quedaban inválidos por meses o a?os”
“La situación era paupérrima, había días en las que no todos podían comer, e incluso había días en los que ni los cazadores tenían carne para comer”
“En tal época oscura los Yetis veían un futuro sombrío, no sabían cómo poder sobrevivir, cada vez eran más débiles”
“Los Yetis se lastimaban y no solo perdían cazadores sino también aumentaba la cantidad de miembros improductivos, para peor por cada muerte de un cazador disminuye la fuerza de la tribu”
“En épocas tan oscuras una única esperanza rodeaba la tribu, que el tiempo les diera la experiencia para poder ser más eficientes y vencer con menos en sus cazas”
“Pero los a?os pasaba y esa esperanza se desvanecía”
“Iban mejorando pero no tan rápido, los Yetis seguían lesionandose y algunos morían, de está forma aunque su experiencia aumentaba esa misma experiencia se iba desvaneciendo ya que quienes lo ganaban eran los que se lesionaban o se morían, y su conocimiento no se pudo traspasar a la siguiente generación de forma muy efectiva”
“En unos de esos a?os tan oscuro en su primera cacería el peque?o Nicolas, un Yeti más peque?o y un poco más débil que el promedio tuvo una herida algo grave en su primera cacería, ser débil le costó caro, desde el principio se convirtió en una carga”
“Y justo cuando no se convertía en una carga…volvió a hacerla y la peor de todas, una carga que nunca hizo una contribución. El odio de sus compa?eros y familiares eran demasiados, todos estaban descontentos con el, no solo nunca hizo aportes sino que también tenían que alimentarlo”
“Desde el primer día le dijeron que él iba a ser el último en comer”
“Pero saben chicos, cuando la muerte acecha se corre más rápido, de alguna forma él tenía que sobrevivir, tenía que conseguir carne para comer, y no podía combatir, no solo por ser débil, sino que el solo y herido…imposible”
“?Qué creen que hizo para sobrevivir?” Tras prácticamente terminar la introducción de la historia el Sacerdote Yeti hizo una pregunta a todos los oyentes.
De inmediato varios Yetis levantaron la mano para responder.
“Responde tú” Se?alando a uno de los Yetis que levantó la mano el Sacerdote Yeti espero su respuesta.
“?Debió pescar!” Rápidamente dio su respuesta que a la misma velocidad rápidamente el Sacerdote Yeti le respondió.
“Error, no fue así, no sabían que es pescar ni tampoco sabían lo que eran los peces” De forma instantánea varias manos se bajaron.
“Y tú qué piensas que hizo” Dando otro intento se?aló a otro Yeti que seguía con la mano levantada.
“Para mí lo que hizo fue comer hierbas o frutas” Otra vez otro sue?o quedó destrozado.
“Buen hipótesis, pero no fue así, en esa época no sabían que fruta y hierbas eran comestibles, recuerda que llevaban poco tiempo en esa monta?a helada, tuvieron que emigrar de su anterior hogar, todas las hierbas y frutas les eran desconocidas para ellos, además que las que habían eran escasas, más que aquí”
“?Entonces qué hizo para sobrevivir?” Esta vez las manos levantadas se bajaron por completo y reinó el silencio, hasta que uno levantó la mano.
“Comió tierra” Obviamente esa no fue la respuesta.
“?Se rinden?” Y tras un minuto de silencio decidió que si.
“Comercio, esa fue su forma de sobrevivir, se hizo indispensable para la tribu pero de otra forma, que no pueda cazar no significa que no se pueda convertir en alguien útil para la tribu”
“Y él tuvo que encontrar la forma de hacerlo, y pensó en algo sencillo, si yo me convierto en alguien útil me darán carne, tengo que hacer algo para que me den carne. ?Pero qué puedo hacer en esta tribu donde solo los cazadores son útiles? Hacer cosas que sirvan a los cazadores” “?Qué cosa puede ser?” Y con esté clipfinder terminamos el capítulo por hoy.